En nuestra vida cotidiana debemos tomar decisiones a diario. No todas tienen el mismo peso, pero hasta la más pequeña puede ser importante. Ocurre igual en el mundo de los negocios. La toma de decisiones en una empresa busca dar con la mejor solución ante una necesidad o situación de la organización. Esta toma de decisiones también tiene como fin determinar qué acciones concretas se llevarán a cabo para lograr los objetivos empresariales establecidos de forma previa. ¿Quién se encarga de la ...
La estrategia de una empresa es la hoja de ruta que define qué se quiere conseguir y cómo alcanzar y determinar el camino a seguir. Para ello, el papel del directivo en el diseño e implementación de la estrategia empresarial es crucial para el éxito del negocio. Existen una serie de características y roles que debe desempeñar el directivo: Interpretar y seleccionar información. Analiza y selecciona la información interna y externa relevante para la empresa, con el objetivo de elaborar las es...
Como cuando nos planteamos nuevos objetivos para el año nuevo, esto mismo es lo que deben realizar los negocios para entender los procesos y tener la capacidad de medir el crecimiento. Hablamos de los objetivos empresariales.
Hablar de éxito de negocio es hablar de metodologías y mejores prácticas para la gestión de proyectos. Si queremos tener un control total sobre la cadena de trabajo, la metodología PMI es fundamental en la organización.
Deprisa y a lo loco no debe ser el tagline de tu negocio. Analizar los escenarios estratégicos de un proyecto te ayudará a determinar la dirección que debe tomar tu empresa en cada momento.
Cuando te enfrentes a la gestión de proyectos, debes tener en cuenta que no solo existe un método correcto de abordarlo, sino que hay varios tipos de metodologías de los cuales debes elegir el que mejor se ajuste a tus necesidades.
Evolucionar es aprender nuevas habilidades y fortalecer las que ya se tiene. Ocurre tanto en la vida personal de cada uno como en un negocio. Y esto se conoce como desarrollo empresarial.
¡Larga vida a las empresas familiares! Eso está muy bien, mantener una empresa de generación en generación, pero ¿cómo puedes garantizar su continuidad y rentabilidad? Sin duda, hay que apostar por la profesionalización de la empresa familiar y te contamos cómo hacerlo.
¿Quieres que tu empresa crezca y alcance sus objetivos de manera correcta? Pues sí o sí, debes realizar un plan de negocio.
Trabajar en una empresa familiar requiere de los mismos requisitos que cualquier otro negocio: que todos sus empleados sean válidos. Lo cierto es que, en una empresa ya sea familiar o no, todas las personas que trabajen en ella deben estar preparadas y conocer los entresijos de la organización.
Somos una consultoría estratégica de empresas especializada en el apoyo a Pymes y StartUps para su consolidación y desarrollo.
"Si contribuimos al progreso y sostenibilidad de nuestro tejido empresarial. Todos Avanzamos"
Suscríbete a nuestro blog y recibe nuestras novedades, noticias del sector y promociones.