¿Crees que la identidad corporativa de tu empresa solo sirve para «decorar»?, ¿que está al margen de la gestión empresarial? Así se relacionan y retroalimentan.
En tiempos de incertidumbre y convulsión en los negocios, las empresas toman mayor conciencia sobre la importancia de tener las marcas de sus negocios bien cuidadas y preparadas para distinguirse de su competencia. Una buena marca necesita un logotipo y una identidad gráfica corporativa que funcione y actúe de manera eficaz. Para saber si tu identidad corporativa tiene buen estado de salud no te pierdas estas claves:
La imagen corporativa es cómo se presenta una marca ante el público y es un factor esencial para cualquier empresa. Dentro de ella se incluye el naming, el logotipo, sus colores corporativos, la tipografía, sus aplicaciones… Siempre debe ser acorde a la marca, ser funcional y reconocible, ya que es el factor más importante para distinguirse de la competencia. ¿Improvisas tu identidad corporativa según el día? ¿Te has parado a pensar si representa de verdad todos tus valores de empresa?
Por lo general, hay mucha confusión con estos términos en el mundo empresarial. El logotipo es la parte tipográfica de la marca, mientras que el icono o isotipo es su parte iconográfica, es decir, su símbolo o parte pictórica. Por su parte, un logosímbolo o imagotipo es el conjunto de ambas y se trata de la forma más utilizada por cualquier marca. Todas ellas sirven para conectar y relacionar nuestra marca con el mundo, ya sea mediante una circular a empleados o como colaboradores en un evento benéfico. ¿Juegas con las variantes o utilizas siempre la misma versión de tu identidad corporativa?
Con tener cualquier logotipo no es suficiente, ya que más allá de ser una representación gráfica de la marca debe ser funcional. Un logotipo funcional es aquel que traslada los valores y propuesta de valor de la marca, que se adapta a los diferentes soportes de una manera correcta y es reconocible a los ojos del cliente. ¿Cuánto te pareces a tu competencia en tu gestión empresarial y al cliente?, ¿consideras que tu identidad corporativa es capaz de contarlo por sí sola?
Un logotipo único y reconocible es aquel que se diferencia de sus competidores. Debemos analizar correctamente nuestra competencia directa e indirecta, cómo es su identidad corporativa, sus colores, sus tipografías... Solamente así lograremos destacar de los demás. ¿De verdad has hecho todo para que tu identidad corporativa sea el mirlo blanco de tu sector?
Nuestra imagen debe servir tanto en una valla publicitaria como en el icono de una aplicación para un smartwatch. Es decir, adaptarse y funcionar en los diferentes tamaños mediante diferentes versiones de nuestro logotipo. También debemos tener en cuenta sus aplicaciones en perfiles de redes sociales o, por ejemplo, en una web corporativa. ¿Sigues utilizando solo una versión rectangular de tu identidad para todo?
Los degradados o los logotipos con bastante información pueden causar problemas a la hora de aplicarlos a una tinta, por ejemplo, en un sello de caucho o en un vinilo de corte. Para ello, nuestra marca siempre debe contemplar una versión útil para estas aplicaciones. ¿Te da miedo invertir en un formato físico y que sea un desastre?
El color corporativo es un valor diferencial de cualquier identidad, acompaña todas las aplicaciones de la marca, desde el interiorismo de una tienda hasta la papelería corporativa. Engloba el color o colores principales de la marca y su forma de interacción entre ellos, además a la hora de seleccionarlo debemos tener en cuenta nuestro target, su personalidad y la visibilidad. ¿Le has preguntado a tus clientes qué piensan de tu identidad corporativa o te han comentado algo ellos?
¿Quieres ser una gran marca o empresa? Empieza a pensar como ellas hacen en la gestión empresarial y la identidad corporativa. Si te fijas bien en sus acciones, no dejan que cada una de ellas vaya por libre, sino que la gestión empresarial y la identidad corporativa van de la mano, todo está integrado. No te pierdas nuestras próximas entregas para ver si tu empresa pasa el examen.
Ana Rojo - Gerente y Cofundadora de Estudio Rana
www.estudiorana.es
When you subscribe to the blog, we will send you an e-mail when there are new updates on the site so you wouldn't miss them.
Somos una consultoría estratégica de empresas especializada en el apoyo a Pymes y StartUps para su consolidación y desarrollo.
"Si contribuimos al progreso y sostenibilidad de nuestro tejido empresarial. Todos Avanzamos"
Suscríbete a nuestro blog y recibe nuestras novedades, noticias del sector y promociones.
Comentarios