Blog

Tamaño de fuente: +

¿Por qué profesionalizar la empresa familiar?

profesionalizar-empresa-familiar

¡Larga vida a las empresas familiares! Eso está muy bien, mantener una empresa de generación en generación, pero ¿cómo puedes garantizar su continuidad y rentabilidad? Sin duda, hay que apostar por la profesionalización de la empresa familiar y te contamos cómo hacerlo.

Lo primero que debes tener en cuenta en tu empresa familiar es que los puestos deben ser asignados no solo por los apellidos, sino por los méritos y capacidades de los trabajadores que componen el negocio. De este modo, crearás una estructura financiera y de gestión profesional.

Es muy típico ver cómo empresas familiares se desmoronan por falta de profesionalidad. Estas organizaciones suelen estar centradas en un funcionamiento intuitivo en vez de basarse en un proceso analítico. Para dar el gran salto a la profesionalización de la empresa familiar hay que hacer cambios profundos tanto en la manera de manejar la información, como la estructura organizacional y la elaboración de estrategias.

 

¿Cómo lograr la profesionalización de un negocio familiar?

Lo importante es consolidar la capacidad competitiva de la empresa, incorporar cambios en las personas y, si es necesario, contar con apoyo externo para gestionar la empresa familiar. Podríamos decir que el objetivo es centrarse en cómo se dirige el negocio y no en qué persona la dirige.

Debemos tener en cuenta 4 pasos para profesionalizar una empresa familiar:

  1. Evaluar la organización. Hay que conocer a fondo la empresa y las personas que la conforman. De esta manera conoceremos sus debilidades y fortalezas, además de las áreas de desarrollo a potenciar.
  2. Establecer un plan estratégico de viabilidad. De ser necesario, se deben modificar o implementar estructuras que permitan un buen funcionamiento de la empresa, así como de la unidad familiar.
  3. Desarrollar estructuras de gobierno. Aunque sea una empresa familiar, no debemos perder de vista que esto es un negocio. Para que todo funcione de manera correcta, hay que establecer órganos de gobierno que atienda a las distintas necesidades de las personas que interactúan en la empresa.
  4. Incluir profesionales externos a la familia. La especialización de los empleados en el sector es fundamental. Por eso, si se necesitan cubrir ciertos puestos con capacidades que no están disponibles en familiares, contar con expertos externos es imprescindible para aportar valor a la empresa.

 

Comprender el proceso de profesionalización de la empresa familiar no es fácil. Nuestra recomendación es que uno de los familiares con preparación, experiencia y formación lidere este proceso junto a un consultor de negocios especializo en la profesionalización empresarial. ¿Quieres conocer cómo podemos ayudarte desde ActionPorject? Contáctanos.

×
Stay Informed

When you subscribe to the blog, we will send you an e-mail when there are new updates on the site so you wouldn't miss them.

La importancia del desarrollo empresarial para tu ...
6 factores del plan de negocio para establecer obj...
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Martes, 06 Junio 2023

Etiquetas

consultoría de empresas estabilidad del negocio cash flow Cohesión grupal empresa liderazgo transformador transformación digital consultorías de negocio consultoría para startup formación ejecutiva consultor de empresas dirección por objetivos evaluación del desempeño oportunidades empresariales Inversión estratégica empresa social gestión de crisis consultoría de negocios lecciones de liderazgo consultoría empresarial labor directiva análisis estratégico consultoría estratégica comunicación desarrollo profesional competencias básicas directivo temporal lçider empresarial consultoría para pymes metodología ágil objetivos de desarrollo humanización de la empresa contabilidad técnica gestión del cambio humanizar tu marca colores corporativos equipo ionProject consultores de empresas teletrabajo Juego de tronos Recursos Humanos análisis de empresa gestión de equipos profesionalización de empresa productividad empresarial ley de Murphy marca gestión de proyectos empresariales consultoría de empresa organización de empresa análisis del negocio responsabilidad social corporativa planes de contingencias Gestión directiva competencias laborales ventaja diferencial Lean Startup series ladrones de tiempo relevo generacional digitalización beneficios a usuarios aprendizajes consultores de pymes transformación digital para pymes alta dirección mujeres emprendedoras comunicación de crisis plan de proyectos plan de crecimiento tesotería resolución de conflictos Consultor de negocios interim manager liderazgo directivo proyecto empresarial optimizar objetivos RSC estructura empresarial El juego del calamar Empresa Socialmente Responsable satisfacción laboral formación directiva sostenibilidad empresarial gestión emocional estrategia empresarial Empresa familiar consultoría de pymes Leadership Management International start-up habilidades directivas Producto Mínimo Viable cargos directivos ESR estrategia directiva rendimiento laboral líder branding metodología PMI factor diferencial empresas sostenibles cualidades laborales desarrollo directivo negocios rentables habilidades empresariales herramientas digitales manual corporativo de marca profesionalización de empresas metodología Lean Startup factores internos Jeff Bezos emprendimiento femenino toma decisiones empresa valores corporativos ventaja competitiva negocio empresas emprendimiento prioridades ideas de negocio gestión empresarial protocolo de crisis gastos Amazon mujeres líderes Team Insights economía digital consultor de pymes decisiones estratégicas crisis del coronavirus inteligencia emocional en la empresa Flujos de trabajo metodología SCRUM finanzas liderazgo empresarial tesorería distribución océano azul B Corp Liderazgo sucesión empresarial miedos liderazgo de equipo Negocios objetivos empresariales estrategia de negocios identidad gráfica herramientas para negocios Disciplina planificación herramientas de análisis herramientas para emprendedores transformación marketing online consultores de empresa hacer crecer tu negocio objetivos de negocio conectar con el usuario conflictos impacto social propuesta de valor éxito empresarial mejora empresarial digitalización empresas propuesta de valor de tu empresa método Lean Startup metodología marca personal liderazgo femenino estructura directiva gestión de proyectos productividad en el teletrabajo emociones desarrollo personal gestión de negocios procesos de empresa inteligencia emocional en el trabajo confinamiento logística productividad de empresa clientes gestión de conflictos La casa de papel negocios digitales Chernóbil marketing productividad lecciones empresariales análisis DAFO gestión de procesos control financiero comportamiento social responsable desarrollo de proyectos ventajas de un líder crecimiento de negocio dirección estratégica visión empresarial empresario planificación financiera metodología empresarial factores externos liderar un equipo oportunidades dirección inteligencia emocional consultoria empresarial bienestar laboral gestor de proyectos plan de viabilidad contabilidad analítica competitividad empresarial WhtasApp Business equipo de alto rendimiento motivación gestión de empresas identidad corporativa marca comercial contabilidad digitalización pymes hacer negocios consultor de negocios project management Pymes emprendedor consultora de negocios transformación de negocios

Avancemos juntos

Somos una consultoría estratégica de empresas especializada en el apoyo a Pymes y StartUps para su consolidación y desarrollo.

"Si contribuimos al progreso y sostenibilidad de nuestro tejido empresarial. Todos Avanzamos"

Contacto